Sobre Nosotros

La misión de la Iniciativa Latina de Salud (LHI por sus siglas en inglés), es mejorar la calidad de vida de la comunidad que viven en el condado de Montgomery. Contribuimos al desarrollo y la implementación de un sistema de salud integrado, coordinado, cultural y lingüísticamente apropiado que apoye, valore y respete a las familias y comunidades latinas.

En conjunto con el condado de Montgomery, LHI promueve un enfoque integral y holístico de salud y bienestar, a través de:

  • La coordinación entre los programas y servicios de salud disponibles
  • La asistencia técnica a programas y que atienden las necesidades de la comunidad
  • El desarrollo de programas y servicios que atiendan adecuadamente las necesidades de la comunidad
  • La defensa de políticas y prácticas necesarias en favor de la comunidad latina
Alcance
Personas a través de los programas y actividades de la Iniciativa Latina de Salud
Logros
%
Miembros de la comunidad con acceso a servicios sociales y de salud, referidos por LHI
Trabajo voluntario
Horas dedicadas a generar conciencia sobre la importancia de un estilo de vida saludable
Beneficios mejorados
%
En aumento de salarios a profesionales de la salud capacitados internacionalmente

Nuestra Historia

Desde nuestra fundación en el año 2000, LHI se ha enfocado en reducir la desigualdad económica, las barreras del lenguaje, aumentar el acceso a servicios de salud de calidad, así como la incorporación de profesionales en diversas ramas, a través de programas innovadores que responden a las necesidades específicas de los residentes del condado de Montgomery, con énfasis en nuestra comunidad latina.

Momentos significativos en la historia

2000

  • Lanzamiento oficial de la Iniciativa Latina de Salud
  • Inicio del 1er estudio en el Condado de Montgomery sobre las necesidades de salud de los Latinos

2001

  • Lanzamiento del video La Clínica para detección temprana del cáncer de colón
  • Conferencia sobre la Atención de Salud: Políticas y Practicas

2002

  • Organización del grupo de trabajo de datos
  • Publicación de la primera edición de la Guía de Referencia

2003

  • Empiezan los Programas de Bienestar de Jóvenes Latinos  y de Navegación e Interpretes
  • Se organiza el Grupo de Trabajo de Profesiones de Salud
  • La ILS lidera la Campaña para la Seguridad de los Peatones

2004

  • Adopción y expansión del Programa de Promotoras de Salud
  • Reporte sobre el Estudio de Necesidades de Enfermeras Graduadas en el Exterior
  • Coordinación del Foro Comunitario con miembros del Consejo

2005

  • Premio Montgomery Best Honor Award
  • Premio NACo Award por el Programa contra el Cáncer
  • Primera Feria de Salud "Ama tu Vida"

2006

  • Comienzan los Programas para el Manejo del Asma y Dejar de Fumar
  • Publicación del Articulo Sobre la Actividad Física en las Niñas Latinas
  • Iniciación del Programa Piloto de Enfermeras

2007

  • Realización de la Primera Encuesta sobre el Cáncer en el Condado de Montgomery
  • Publicación de la Guia de Manejo de Datos en la Comunidad Latina
  • Implementación Piloto para la Preparación de Emergencias

2008

  • Publicación de la segunda edición de la Guia de Referencia
  • Premio NACo Award por Programa Piloto para Enfermeras Graduadas en el Exterior
  • Implementación Piloto para la Preparación de Emergencias

2009

  • Primer Taller de Maryland sobre Salud Latina
  • Publicación de la segunda versión popular de la Guia de Referencia

2010

  • Inauguración del Welcome Back Center of Suburban MD

2011

  • Premio Pluribus Unum por el desempeño del Welcome Back Center
  • Reunión comunitaria junto con Healthy Montogmery para recolectar información sobre las necesidades de los Latinos
  • Taller "Encuentro de Lideres: Planeando el Futuro"

2012

  • Diseño del Programa de Profesionales en Salud Mental (I-TBHP)
  • Prestación de asistencia técnica al Departamento de Salud de MD sobre Mejora en el manejo de la atención de los Latinos
  • Discusiones con la comunidad sobre Determinantes Sociales de Salud

2013

  • Apoyo al establecimiento del instituto de Liderazgo para la Equidad y Eliminación de Disparidades

2014

  • Conferencia Nacional para la Integración de los Inmigrantes.
  • Taller sobre manejo de la salud latina.
  • Foros comunitarios para información sobre la inscripción al "Obama Care"

2015

  • Participación en el convenio de expertos de La Casa Blanca para la integración de los inmigrantes
  • Empieza proyecto Piloto de Reunificación Familiar

2016

  • Desarrollo del currículo de apoyo para el acceso de los Latinos al Affordable Care Act (ACA)
  • El Welcome Back copatrocina foro en el Capitolio para ofrecer apoyo
    legislativo a los profesionales de la salud graduados en el exterior

2017

  • Publicación de la tercera edición de la Guia de Referencia

2018

  • Publicación de la tercera versión comunitaria de la Guia de Referencia
  • Fortalecimiento de la infraestructra, creación de 4 posiciones permanentes

Nuestro Equipo

La Iniciativa Latina de Salud está conformada por:

El dedicado equipo de trabajadores del Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Montgomery.

El grupo de expertos profesionales quienes de manera voluntaria integran nuestro Comité Directivo Latino de Salud.

Y el apasionado grupo de trabajadores voluntarios para la salud comunitaria.

Juntos, garantizamos el bienestar de nuestros residentes, a través de programas y servicios innovadores, al tiempo que abogamos por políticas públicas que mejoren su calidad de vida

Blueprint

Nuestro mapa de ruta o “Blueprint”, identifica las áreas prioritarias que deben ser mejoradas para garantizar la salud y bienestar de la comunidad latina en el condado. Sirve además como un recurso esencial para el desarrollo de políticas, programas e iniciativas que permiten abordar de una manera sistémica las necesidades de salud y atención médica.

Reporte Anual del año fiscal 2022

Le invitamos a mirar hacia atrás con nosotros sobre la resiliencia latina durante la pandemia mundial y su recuperación en este Reporte Anual. El año fiscal 2022 marca metas en las asociaciones público-privadas, la expansión de los servicios para satisfacer las necesidades humanas y de salud de los latinos de una manera lingüística y culturalmente empoderadora, y las tasas históricas de vacunación de los latinos.

Reporte Anual del año fiscal 2021

Le invitamos a revisar nuestros logros con mayor detalle mientras el COVID-19 continuó sin descanso durante el año fiscal 2021. Esta pandemia viral puso una lupa en las desigualdades, como lo demuestran los efectos desproporcionados de la pandemia en algunos grupos en comparación con otros.

Reporte Anual del año fiscal 2020

Le invitamos a revisar en detalle los logros de la Iniciativa Latina de Salud en 2020. Esperamos que estos resultados le inspiren a ser parte de nuestros esfuerzos de avanzar en estrategias que promuevan el desarrollo, la inclusión y la justicia social, que le permitan a cada persona alcanzar su potencial humano.

Socios y Colaboradores

Gracias a nuestra comunidad de aliados

Observe a Nuestros Socios y Colaboradores