Asset 2

LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE
LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

Información confiable y segura para usted y su familia

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las vacunas disponibles, recomendadas y autorizadas en los Estados Unidos contra el COVID-19 son de los fabricantes Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen COVID-19 (Johnson & Johnson).

Fuente: Actualizado al 30 de junio de 2022 Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Sobre la vacuna de Pfizer-BioNTech:

  • Tiene una eficacia de 95%.
  • Puede ser administrada en personas de 6 meses de edad o más.
  • Las personas de 5 años o más, requieren dos dosis administradas con 21 días de diferencia. Los pequeños de 6 meses de edad a 4 años deben recibir una tercera dosis entre 3 a 8 semanas después de su segunda dosis.
  • Las personas inmunocomprometidas de 5 años o más deben recibir una tercera dosis al menos 28 días después de su segunda dosis. Los pequeños de 6 meses de edad a 4 años deben recibir una tercera dosis entre 3 a 8 semanas después de su segunda dosis.
  • Sobre el refuerzo: Las personas de 5 años o más que completaron su vacunación con Pfizer-BioNTech deben recibir un refuerzo 5 meses después de su última dosis de la vacuna COVID-19.
  • Las personas mayores de 50 años pueden recibir un segundo refuerzo 4 meses después del primer refuerzo.
  • Las personas inmunocomprometidas de 5 años o más pueden recibir un primer refuerzo 3 meses después de su última dosis de la vacuna COVID-19. Las personas inmunocomprometidas con 12 años o más pueden recibir un segundo refuerzo 4 meses después del primer refuerzo.
  • Los efectos secundarios más comunes son: dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo donde recibió la vacuna, síntomas parecidos a un resfriado, cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos, fiebre y náuseas.

Sobre la vacuna de Moderna:

  • Tiene una eficacia de 94,1%.
  • Puede ser administrada en personas entre los 6 meses y 5 años y después a partir de 18 años de edad o más. La vacuna de Moderna no está aprobada para personas entre los 6 a 17 años de edad.
  • Requiere dos dosis, administradas con 28 días de diferencia.
  • Las personas inmunocomprometidas deben recibir una tercera dosis al menos 28 días después de su segunda dosis.
  • Sobre el refuerzo: las personas de 18 años o más que completaron su vacunación con Moderna deben recibir un refuerzo 5 meses después de su última dosis de la vacuna COVID-19.
  • Las personas mayores de 50 años pueden recibir un segundo refuerzo 4 meses después del primer refuerzo.
  • Las personas inmunocomprometidas de 18 años o más que completaron su vacunación deben recibir un refuerzo 3 meses después de su última dosis de la vacuna COVID-19 y un segundo refuerzo 4 meses después del primer refuerzo.
  • Los efectos secundarios más comunes son: dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo donde recibió la vacuna, síntomas parecidos a un resfriado, cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos, fiebre y náuseas.

Sobre la vacuna de Johnson & Johnson:

  • Tiene una eficacia de 85%.
  • Puede ser administrada en personas de 18 años de edad o más.
  • Requiere una sola dosis.
  • Sobre el refuerzo: las personas de 18 años o más que recibieron su vacuna pueden recibir dos refuerzos. El primer refuerzo 2 meses después de su vacuna, y el segundo refuerzo 4 meses después del primer refuerzo.
  • Las personas de 18 años o más que recibieron la vacuna Johnson and Johnson pueden recibir su refuerzo de Pfizer-BioNTech o Moderna.
  • Los efectos secundarios generales son: dolor de cabeza, sensación de mucho cansancio, dolores musculares, náuseas y fiebre. También reacciones en la zona donde recibió la vacuna incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento.

Fuente: Actualizado el 19 de junio del 2022, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LAS VACUNAS Y REFUERZOS CONTRA EL COVID-19 PARA PÚBLICO EN GENERAL

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LAS VACUNAS Y REFUERZOS CONTRA EL COVID-19 PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS

vacuna-covid

¿Qué tan rápido se desarrolló la vacuna contra el COVID-19?

Los científicos llevan muchos años investigando y desarrollando el medicamento que hoy usamos como vacuna para protegernos contra el COVID-19.

Estas vacunas han seguido todas las fases de investigación que garantizan su seguridad y millones de personas en Estados Unidos ya se han vacunado.

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

¿Los niños también pueden vacunarse contra el COVID-19?

En este momento, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC recomiendan que los niños a partir de los 6 meses reciban su vacuna pediátrica. Además, las personas de 5 años o más que completaron su esquema principal de vacunación deben recibir un refuerzo 5 meses después de su última dosis de la vacuna COVID-19.

ninosvacuna
losniñostambienpuedenvacunarse-2
  • La vacuna para niños de 6 meses a 11 años es una vacuna pediátrica diferente a la vacuna para personas de 12 años en adelante. La vacuna para niños está empaquetada de manera distinta y NO puede ser intercambiada con la vacuna utilizada en personas de 12 años o más.
  • La vacuna para niños de 6 meses a 11 años está disponible en diferentes lugares como en las oficinas de los pediatras, el Departamento de Salud, clínicas en la comunidad y en las escuelas.

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

¿Me pueden aplicar el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 usando dosis de diferentes fabricantes?

Sí. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC autorizaron el uso de las vacunas Pfizer y Moderna para el refuerzo, siguiendo estas recomendaciones:

  • Personas de 18 años o más, que ya tienen ambas dosis de Pfizer o Moderna, y han pasado 5 meses desde su segunda vacuna, pueden recibir su primer refuerzo de cualquiera de las dos marcas.
  • Los niños y adolescentes de 5 a 17 años solamente pueden recibir su refuerzo de la marca Pfizer.
  • Las personas de 18 años o más que recibieron la vacuna Johnson & Johnson y han transcurrido 2 meses desde que se vacunaron, podrán recibir su primer y segundo refuerzo de cualquiera de las marcas Moderna o Pfizer.
  • Las personas mayores de 50 años de edad pueden recibir un segundo refuerzo.
  • Las personas de 12 años o más inmunocomprometidas pueden recibir un segundo refuerzo.

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

vaccines-2

Contamos con usted para detener la pandemia

La vacuna contra el COVID-19 está salvando vidas,
pues es la mejor defensa que tenemos contra el virus. ¡VACÚNESE!
Para encontrar un centro de vacunación cerca de usted, llame a nuestra Línea de Ayuda.

301-270-8432